top of page

La vida después de los 30

Actualizado: 19 ene 2023


DESPUÉS DE LOS 30

La verdad es que los cambios son tan grandes cuando ya no se tiene 20 que es imposible no notarlos, seguir haciendo las mismas cosas, o continuar con el mismo comportamiento, forma de pensar y hasta estilo de vida ya no será posible.

y no es que sea algo negativo, pero todos quisiéramos tener veinte y tanto por siempre ¿o no?

Ya entrada la edad media de la mujer dígase los 30 o 40 años, se ve la vida de una forma totalmente diferente, nos hacemos más responsables de nuestros actos, más equilibrados, más organizados, con nuestra forma de pensar y vivir. Llevamos el trajín de los dias de una forma más serena, y es que ya no tenemos tanta energía ni adrenalina como la que se tiene en la adolescencia o a los veinte.

Cambian muchísimas cosas al llegar a los 30 y tantos. Un ejemplo de esos cambios es nuestro organismo, nuestro metabolismo se hace un poco más lento. No será lo mismo comernos una pizza a los 20 que a los 30 ó 40. Ya sé, se estarán preguntando ¨qué hay de diferente¨ pues mucho, con decirles que esas calorías que ingerimos a los 20 o en la adolescencia es muy fácil de quemar, nuestro metabolismo está más acelerado, a los 30, (por cierto bendecido sea el que come y no engorda) o los 40 créanme cuesta mucho ejercicio, muchas caminatas, y mucha dieta.

Así mismo cambia la sexulidad en la mujer, una mujer después de los 30 se siente más segura consigo misma, es más llana, clara y no censura su madurez sexual, no teme tanto a ser juzgada por expresarle a su pareja sus deseos, es menos cohibida a la hora de la intimidad y más libre, a decir verdad, llega un momento en los 30 y tantos en que la mujer siente más deseo sexual y donde se siente más atractiva y deseada que incluso en la edad de los 20, cosa que en los hombres pasa todo lo contrario.

Desde que somos pequeños nuestros padres nos preparan para ir a la escuela, y empiezan a planificar nuestro futuro, esto hasta llegar a la universidad, una vez terminada, entonces nosotros empezamos a planificar nuestras vidas y es entonces cuando empezamos a responsabilizarnos y a pensar en el matrimonio, los hijos y el trabajo. Pero obviamente no hay un manual que diga que deba suceder en ese orden exactamente.

Ya sabemos que en América latina un gran porcentaje de mujeres terminan siendo madres en la adolescencia, en mi caso al igual que ellas fui madre muy joven, así que soy ejemplo de eso.

El punto es que ya cuando tenemos más de 30, pensamos que se nos ha ido media vida. Si no pudimos ir a la universidad, entonces creemos que ya estamos muy viejos para estudiar. Así pasa con muchas cosas, cuando somos adolescentes pensamos que ya a los 30 tendremos la vida resuelta. Casada, con hijos, un trabajo estable, una linda casa, un carro, etc. pero ¿qué pasa cuando llegas a esos 30 y tantos, y aun no te has casado, no tienes hijos, ni eso que planificaste?

Entonces creemos que ya no tenemos tiempo y muchas veces la misma sociedad nos presiona. Una mujer a los 30 y tantos sin hijos o sin pareja, genera preocupación a sus amistades o familiares, como si existiera un límite de edad para tener pareja o como si los hijos definen la felicidad o la vida de una mujer o de un hombre.

A partir de los 30 la sociedad nos tacha de adultos responsables. Pues si que lo somos o al menos deberíamos.

Pero, ¿acaso existe un manual de reglas que debemos ir haciendo según tal edad? Pues ¡no! lo que sí está claro, es que según pasan los años, nuestra vida, mente y cuerpo evolucionan. Lo importante es aceptarnos y amarnos con 15 , 30 ó 100 años, tal y como somos. No preocuparnos por encajar en un manual de reglas, sino más bien, en vivir de la forma que te llene, ya sea soltera, casada, con hijos etc.

Pero definitivamente cuando llegas a los 30, sin duda alguna ves la vida totalmente diferente y muchas cosas de las que hiciste a los 20 te resultarán divertidas y otras solo te servirán de experiencias. Es por eso que lo que hagamos hoy nos marcará mañana. A partir de los 30 las críticas o comentarios de los demás nos afectan menos e incluso dejan de importarnos.

Si tienes 30 o más y aún no tienes hijos o no te has casado, no pasa nada, todo llega en su momento justo, ni antes ni después. Mira los 30 como un nuevo comienzo de una vida más responsable y más sensata, donde solo quieras vivir más y preocuparte menos.

Estuve leyendo sobre qué no hacer después de los 30, y quise compartir que no deberíamos hacer.

Cosas que no debemos hacer después de los 30:

1 Dejar el ejercicio para después

Antes podías comer una pizza, dos hot dogs y una cerveza sin problema alguno. Ahora, estos alimentos pueden permanecer como “reservas” (panza) en tu organismo, además ¿los años no te han enseñado que comer bien se refleja en todo tu cuerpo.

2 Posponer tus metas

¿Recuerdas cuando te enlistaste en la Universidad y decías que querías ser directora, gerente o tener tu propia empresa?, ¿Qué ha pasado? Si no lo has notado, los años para nosotros ya parecen de seis meses, aprovéchalos.

3 Quejarte de todo

Si te quejas es porque no te ocupas, hazte responsable de lo que quieres y consíguelo no importan todos los factores externos, si lo quieres hallarás la forma, sino encontrarás otra queja, quejarse de todo es una actitud poco productiva, a menos que vaya acompañada de una propuesta activa.

4 Enamorarte de todo lo que te pasa al frente

Una cosa es enamorarse y otra flirtear así que cuando decimos “enamorar” las mujeres sabemos a qué nos referimos, queremos estar con ese chico, los chicos odian saber esto así que podrías ser discreta, claro hasta que te llegue el hartazgo y busques algo serio. Sólo pon tu alarma, no se te vaya a pasar el bueno, recuerda que ya tienes 30.

5 Ser auto compasivo

Recuérdame de qué te ha servido considerarte una y otra vez por no lograr tus objetivos. Ah sí, de nada te ha servido; entonces ya ponte a trabajar por eso que quieres. Y como decía Nietzsche, no hay nada más repulsivo que la autoconmiseración.

Espero les haya gustado este post. Recuerden dejar sus comentarios en la sala de comentarios. Estaré muy pendiente para responderlos. Un abrazo y hasta la próxima.


 
 
 

Comentarios


bottom of page